Hoy te traigo el patrón de una pelota de baloncesto, es muy sencillito de hacer, y queda muy mono para un llavero. Hace un tiempo hice unos cuantos llaveros como estos para regalar a un equipo de baloncesto, y a cada uno de ellos le puse el número de la jugadora. Creo que fue un detalle muy bonito y que quedó muy bien, ya me dirás qué opinas tú al ver las fotos;-)
Leyenda:
PB: Punto bajo
Aum: Aumento
Dism: Disminución
Vuelta 1: Anillo mágico de 6PB (6 puntos)
Vuelta 2: 1aum en todos los puntos de la vuelta anterior. (12p)
Vuelta 3: (1PB, 1aum) repetir 6 veces. (18p)
Vuelta 4: (2PB, 1aum) rep 6 veces. (24p)
Vuelta 5: (3PB, 1aum) rep 6 veces. (30p)
Vuelta 6: (4PB, 1aum) rep 6 veces. (36p)
Vueltas 7-12: 36PB (36p)
Vuelta 13: (4PB, 1dism) rep 6 veces. (30p)
Vuelta 14: (3PB, 1dism) rep 6 veces. (24p)
Vuelta 15: (2PB, 1dism) rep 6 veces. (18p)
Vuelta 16: (1PB, 1dism) rep 6 veces. (12p)
Rellenar
Vuelta 17: 6dism (6p)
Cortar hilo y cerrar tejido.
A continuación vamos a bordar en negro con punto de cadeneta las líneas del balón. Aquí te dejo un video donde puedes ver como se hace este tipo de bordado:
Para que nos sea más sencillo guiarnos, podemos marcar las líneas con tiza de costura o de sastre, que no marcha y se puede quitar lo sobrante sin problemas.
Una vez bordadas, podemos ponerles un número del jugador que queramos (recortado en fieltro y pegado con pegamento especial de tela) o un llavero.
Te aconsejo que le eches un vistazo a este tutorial en el que explico cómo hacer que nuestros círculos queden más redondos. En este caso al ser pelotas de baloncesto nos interesa que queden lo más redonditas posible.
Espero que te haya gustado mucho este patrón. ¡Nos vemos en el próximo!
Llevo un rato largo buscando algo de este estilo, mil gracias por tu artículo, me lo guardo a favoritos.
¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya servido el patrón. ¡Un saludo!
Me ha gustado este artículo, muchas gracias por compartirlo y sigue así.
¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado, seguiré compartiendo más patrones:) ¡Saludos!
Muy bonitas pero para hacer una mas grande como se hace gracias
Hola! Para hacer una más grande tienes que seguir haciendo vueltas con aumentos, tantas como necesites. Es decir, la vuelta 7 sería 5PB,1aum (42 puntos), la vuelta 8: 6PB,1aum (48 puntos), la vuelta 9: 7PB,1aum (54 puntos)…., así hasta que consigas el tamaño adecuado. A continuación tendrás que hacer varias vueltas con el total de puntos de la última vuelta que has hecho (si hubieses hecho 9 vueltas, serían 54 puntos). Y por último tendrás que disminuir tantas vueltas como hayas aumentado al principio (siguiendo el ejemplo anterior, tendrías que comenzar con 7PB,1dism; 6PB, 1dism; 5PB, 1dism…., hasta que cierres. Espero que te haya servido la explicación:)
Hola , me encanta tu trabajo. Puedes enseñarnos a hacer la pelotilla de baseball por favor? Mil gracias 🙂
Hola! Muchas gracias por tu mensaje! Espero poder compartir pronto un patrón de la pelota de baseball 🙂
Gracias por este hermoso tutorial! Saludos desde Argentina
Me alegro de que te haya gustado!! Un saludo!!
Hola!!! genial toda la explicacion!! super facil!!! graciass!!! consulta: que grosor es la lana, para que queden ese tamaño!??? saludos!!